Terapia Neural

Arcos de la Frontera

Tratamiento integral para el dolor crónico mediante campos irritativos

La Terapia Neural es una técnica terapéutica avanzada y holística que aborda el dolor y las disfunciones corporales desde una perspectiva integral del sistema nervioso. En Clínica Lafuente, nuestros especialistas en podología y terapias alternativas utilizan esta técnica innovadora para tratar dolencias que a menudo no responden a terapias convencionales, especialmente aquellas donde el origen del dolor se encuentra alejado de la zona sintomática.

¿Qué es la Terapia Neural?

La Terapia Neural es un método terapéutico que consiste en la aplicación de inyecciones de anestésicos locales (principalmente procaína) en campos irritativos específicos del cuerpo. Estos campos irritativos son áreas del organismo que han perdido su potencial eléctrico normal debido a traumas, cicatrices, infecciones o procesos inflamatorios crónicos, y que pueden generar interferencias en el sistema nervioso autónomo.

La técnica se basa en el principio de que el sistema nervioso funciona como una red integrada, donde alteraciones en una zona pueden afectar áreas distantes del cuerpo. Al «reprogramar» estos campos irritativos mediante la aplicación de anestésico local, se restablece el equilibrio del sistema nervioso y se eliminan las interferencias que provocan dolor y disfunción.

Fundamentos de la Terapia Neural

Sistema nervioso autónomo

La Terapia Neural actúa principalmente sobre el sistema nervioso autónomo, que regula funciones vitales como la circulación, la digestión, el sistema inmunitario y la respuesta al estrés. Cuando este sistema está alterado por campos irritativos, pueden aparecer síntomas en zonas aparentemente no relacionadas.

Campos irritativos

Los campos irritativos son zonas del cuerpo que han sufrido algún tipo de agresión (quirúrgica, traumática, infecciosa o emocional) y que mantienen una alteración en su funcionamiento eléctrico normal. Estos campos pueden estar «silenciosos» durante años hasta manifestarse a través de síntomas en otras partes del cuerpo.

Fenómeno de segundos

Uno de los aspectos más característicos de la Terapia Neural es el «fenómeno de segundos», que consiste en la desaparición inmediata o muy rápida del dolor tras la infiltración en el campo irritativo correcto, confirmando así el diagnóstico y la eficacia del tratamiento.

Beneficios de la Terapia Neural

Tratamiento del dolor crónico

La Terapia Neural es especialmente efectiva para tratar dolores crónicos que no han respondido a otros tratamientos, actuando sobre la causa raíz del problema en lugar de solo sobre los síntomas.

Enfoque holístico

Al considerar el cuerpo como un sistema integrado, la Terapia Neural permite abordar múltiples síntomas que pueden estar relacionados con un mismo campo irritativo.

Mínimos efectos secundarios

Al utilizar anestésicos locales en dosis bajas y de forma muy localizada, los efectos secundarios son mínimos y transitorios.

Resultados duraderos

Cuando se identifica y trata correctamente el campo irritativo responsable, los resultados suelen ser duraderos y no requieren tratamientos continuos.

Mejora integral de la salud

Muchos pacientes experimentan no solo alivio del dolor específico, sino también una mejora general en su bienestar y calidad de vida.

¿Cómo se realiza la Terapia Neural?

  1. Historia clínica exhaustiva: Nuestros especialistas realizan una anamnesis detallada, prestando especial atención a traumas, cirugías, infecciones, cicatrices y eventos emocionales significativos en la vida del paciente.
  2. Exploración integral: Se evalúa no solo la zona sintomática, sino todo el cuerpo en busca de posibles campos irritativos, incluyendo cicatrices, zonas de tensión y puntos dolorosos.
  3. Identificación de campos irritativos: Mediante técnicas específicas de palpación y exploración, se identifican las zonas que pueden estar actuando como campos irritativos.
  4. Aplicación de la técnica: Se realizan infiltraciones con procaína al 1% en los campos irritativos identificados, utilizando agujas finas y técnicas precisas.
  5. Evaluación de la respuesta: Se observa la respuesta inmediata del paciente, buscando el «fenómeno de segundos» que indica el éxito del tratamiento.
  6. Plan de seguimiento: Se establece un protocolo de seguimiento personalizado, que puede incluir sesiones adicionales si es necesario.

Patologías tratadas con Terapia Neural

En Podología:

  • Dolor plantar crónico de origen no mecánico
  • Metatarsalgias persistentes
  • Neuralgia de Morton resistente
  • Dolor del talón sin causa aparente
  • Alteraciones circulatorias del pie
  • Síndrome del túnel tarsiano
  • Dolores neuropáticos en extremidades inferiores

Indicaciones específicas de la Terapia Neural

La Terapia Neural está especialmente indicada cuando:

  • El dolor crónico no responde a tratamientos convencionales
  • Existe una desproporción entre la intensidad del dolor y los hallazgos físicos
  • Los síntomas aparecieron tras un trauma, cirugía o evento emocional significativo
  • El paciente presenta múltiples síntomas aparentemente no relacionados
  • Existe historia de infecciones crónicas o focos irritativos
  • Los tratamientos locales no han sido efectivos

Contraindicaciones

Aunque la Terapia Neural es una técnica segura, existen algunas contraindicaciones que nuestros profesionales evalúan cuidadosamente:

  • Alergia conocida a anestésicos locales tipo éster
  • Miastenia gravis
  • Tratamiento con anticoagulantes de alta potencia
  • Infecciones agudas sistémicas
  • Embarazo (en determinadas zonas)
  • Trastornos psiquiátricos graves no controlados

Ventajas de la Terapia Neural frente a otros tratamientos

  • Abordaje causal: Trata la causa del problema, no solo los síntomas
  • Efecto inmediato: Cuando es efectiva, los resultados se observan en segundos o minutos
  • Mínima invasividad: Utiliza dosis muy bajas de anestésico local
  • Enfoque integral: Considera la interconexión de todos los sistemas corporales
  • Sin dependencia: No genera tolerancia ni dependencia
  • Complementaria: Puede combinarse con otros tratamientos sin interferencias

¿Por qué elegir la Terapia Neural en Clínica Lafuente?

En Clínica Lafuente, la Terapia Neural es aplicada por profesionales especializados con formación específica en esta técnica y amplia experiencia en el tratamiento del dolor crónico desde una perspectiva holística. Nuestro enfoque integral nos permite identificar conexiones que a menudo pasan desapercibidas en aproximaciones más convencionales.

Combinamos la Terapia Neural con otras técnicas complementarias disponibles en nuestra clínica, creando planes de tratamiento personalizados que abordan tanto los aspectos físicos como los factores que pueden estar perpetuando el problema.

Nuestro objetivo es no solo eliminar el dolor, sino ayudar a cada paciente a recuperar su equilibrio natural y mejorar su calidad de vida de forma integral y duradera.

Si sufres de dolor crónico que no ha encontrado solución con tratamientos convencionales, o si sospechas que tu problema puede tener un origen distante de donde se manifiesta, la Terapia Neural en Clínica Lafuente puede ofrecerte la respuesta que has estado buscando.