Punción seca

Punción seca en Arcos de la Frontera

Técnica avanzada para el tratamiento de contracturas y puntos gatillo

La punción seca es una técnica avanzada y eficaz utilizada en fisioterapia y osteopatía para el tratamiento de contracturas musculares y puntos gatillo. Esta técnica se ha convertido en una herramienta fundamental para aliviar el dolor y mejorar la funcionalidad muscular en pacientes con diversas condiciones.

¿Qué es la punción seca?

La punción seca consiste en la inserción de agujas finas en los puntos gatillo miofasciales, que son áreas hiperirritables dentro de una banda tensa de músculo. Estos puntos gatillo pueden causar dolor localizado y referido, limitando la movilidad y el rendimiento físico. A diferencia de la acupuntura, la punción seca no implica la inyección de sustancias y se basa únicamente en la estimulación mecánica del tejido.

Beneficios de la punción seca

Alivio del dolor

Uno de los principales beneficios de la punción seca es el alivio inmediato del dolor. Al liberar la tensión en los puntos gatillo, se reduce la sensación de dolor tanto en el área local como en las zonas referidas.

Mejora de la movilidad

La punción seca ayuda a relajar los músculos tensos y contracturados, mejorando la flexibilidad y el rango de movimiento. Esto es especialmente beneficioso para deportistas y personas con estilos de vida activos.

Aceleración de la recuperación

Al estimular la circulación sanguínea y el flujo linfático, la punción seca acelera el proceso de recuperación de lesiones musculares y reduce la inflamación.

Prevención de lesiones

Al tratar las contracturas y puntos gatillo de manera efectiva, la punción seca ayuda a prevenir lesiones futuras y mejora la salud muscular a largo plazo.

¿Cómo se realiza la punción seca?

  1. Evaluación inicial: Nuestros fisioterapeutas realizan una evaluación exhaustiva para identificar los puntos gatillo y las áreas de tensión muscular.
  2. Inserción de agujas: Utilizando agujas estériles y de un solo uso, se insertan en los puntos gatillo identificados. La profundidad y el ángulo de inserción varían según la localización y la gravedad de la contractura.
  3. Estimulación mecánica: La aguja se mueve suavemente dentro del músculo para estimular la liberación de la tensión y promover la relajación muscular.
  4. Seguimiento y reevaluación: Después del tratamiento, se realiza un seguimiento para evaluar la eficacia de la punción seca y ajustar el plan de tratamiento según sea necesario.

Indicaciones de la punción seca

La punción seca es especialmente efectiva en el tratamiento de:

  • Contracturas musculares
  • Puntos gatillo miofasciales
  • Dolor crónico y agudo
  • Lesiones deportivas
  • Síndromes de dolor miofascial
  • Cefaleas tensionales
  • Fibromialgia

Contraindicaciones

Aunque la punción seca es una técnica segura, existen algunas contraindicaciones que deben tenerse en cuenta, como:

  • Infecciones locales o sistémicas
  • Trastornos de la coagulación
  • Alergias a los materiales de las agujas
  • Embarazo (en ciertas áreas)

En Clínica Lafuente especialistas en fisioterapia y osteopatía, la punción seca es una técnica avanzada que utilizamos para tratar de manera efectiva las contracturas y puntos gatillo. Nuestro objetivo es proporcionar un alivio rápido del dolor, mejorar la movilidad y acelerar la recuperación, todo ello con un enfoque personalizado y seguro.