Osteopatía

Osteópatas en Arcos de la Frontera

La Osteopatía es una especialidad reglada a nivel Internacional por la Escuela de Ostepatía. En España, es una formación de 6 años de duración que sólo pueden realizar fisioterapeutas licenciados. Existen cursos de Osteopatía no reglada que puede hacer cualquier persona, sin necesidad de estudios superiores, pero en éstos casos la duración y la formación no esta reglada y puede no ser muy fiable.

Ésta disciplina observa el cuerpo de modo global y utiliza diferentes técnicas para lograr un equilibrio completo del cuerpo tratando diferentes sistemas que lo conforman.

En ocasiones nos encontramos con pacientes que padecen un dolor de espalda y el problema que lo origina está en otro sitio que, a priori, no padece dolor. Con las técnicas osteopáticas se consigue reducir y eliminar el dolor tratando la lesión y además armonizando el origen de la lesión para que la curación sea completa y más duradera.

Lás técnicas osteopáticas que se pueden utilizar abarcan conocimientos y tratamientos de diferentes índoles:

— Trust articulares
— Terapia miofascial
— Terapia craneal

— Trust articulares
— Terapia miofascial
— Terapia craneal

Las patologías que trata la osteopatía suelen ser de origen osteo-articular y muscular aunque también es efectiva en patologías tales como:

— Dolores de cabeza
— Problemas viscerales: estreñimiento, malas digestiones, pesadez, hinchazón…
— Problemas articulares y óseos
— Todo tipo de problemas musculares y tendinosos
— Lumbalgias
— Dolores de la cabeza
— Problemas de mareos

— Trastornos menstruales
— Osteopatía pediátrica y para recién nacidos
— Problemas de la mordida
— Osteopatía infantil
— Alivio del dolor agudo y crónico
— Tratamiento coadyuvante en fibrimialgia
— Tratamiento coadyuvante en enfermedades crónicas autoinmunes.

El objetivo de ésta disciplina no es una terapia en la que se sufra dolor debido a que se concibe el dolor como un estrés para el cuerpo y cuándo existe un dolor, no es aconsejable el uso de manipulaciones dolorosas ni que conlleven mucho tiempo a lo largo de la semana. 

Normalmente un tratamiento osteopático se realiza semana a semana (no a diario) en las primeras visitas. Normalmente este tratamiento de dos sesiones suele ser suficiente para los casos más cotidianos. En caso de que se esté ante un caso que conlleva una curación a largo plazo se avisara al interesado.

Una de las especialidades de nuestra clínica es la Osteopatía. Ésta especialidad, aunque cada día más conocida, es una especialidad antigua, que consiste en observar al cuerpo humano como un todo y ver la relación que tiene el dolor con el resto del cuerpo.

Los tratamientos se hacen de forma global así que para tratar una rodilla lesionada hay veces que se trata el pie y en otras ocasiones la pelvis y/o la espalda. También se puede tratar a través del movimiento de las articulaciones del cráneo y de las vísceras. Es por ello que los tratamientos son especializados y únicos para cada paciente. Podemos encontrarnos con pacientes dos pacientes que tengan la misma lesión y que se trate desde diferentes sitios.

También es poco conocido el alcance que puede tener la osteopatía en patologías que poco tienen que ver con el dolor muscular o articular. Los dolores de cabeza, el estreñimiento o el reflujo pueden ser origen y/o consecuencia de otras patologías subyacentes y se pueden tratar con osteopatía.

osteopatia visceral

Pero como todas las ciencias de la salud no se debe tratar con osteopatía todo. deben combinarse hábitos de vida saludable, incorporación a la actividad deportiva o mejora del deportista a través de la preparación física.

Los niños también pueden tratarse con osteopatía. Un ejemplo de ello son los bebes con reflujo o los niños con dolor de espalda.

Las embarazadas son pacientes que con bastante frecuencia padecen de dolores de espalda. También pueden tratarse con osteopatía sin temor de que sea perjudicial para el embarazo y evitando los medicamentos que sí pueden ser perjudiciales para el periodo gestacional.

En la imagen se observa la relación de la columna vertebral y su relación con los órganos. En adelante trataremos temas de osteopatía específicos.